Iglesia Ntra. Sra. del Socorro

Agustinos - Palma de Mallorca
Iglesia Ntra. Sra. del Socorro

Cartelera

Charlas cuaresmales 2023
P. Rector del Socorro Martes, 14 de marzo: Ver vídeo Miércoles, 15 de marzo: Ver vídeo Jueves, 16 de marzo: Ver vídeo
Leer más... "Charlas cuaresmales 2023"
Restauración del retablo de Santa Rita de Casia
Embarcados en una nueva obra de restauración en la Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro de Palma. Le tocó el turno al retablo de Santa...
Leer más... "Restauración del retablo de Santa Rita de Casia"
Robert Prevost Prefecto
El agustino P. Robert Prevost Prefecto del Dicasterio para los Obispos El Papa Francisco nombró el 30 de enero de 2023 al agustino P. Robert...
Leer más... "Robert Prevost Prefecto"
El vínculo entre Ratzinger y San Agustín: “Guía para mi vida de teólogo y pastor”
El Papa emérito conoció al gran padre de la Iglesia durante sus primeros estudios filosóficos y teológicos y quedó fascinado por él. A él dedicó...
Leer más... "El vínculo entre Ratzinger y San Agustín: “Guía para mi vida de teólogo y pastor”"

La iglesia

altarmayor2

La iglesia de Ntra. Sra. del Socorro

La iglesia de Ntra. Sra. del Socorro es una de las pocas que la Orden conserva en España de la época anterior a la exclaustración y desamortización de 1835. Una rica historia de más de tres siglos abierta al culto, nos ofrece mucho del alma y del arte de nuestros agustinos mallorquines. El P. Jaime Jordán, en su Historia de la Orden San Agustín en la Corona de Aragón, la describe con mucha gracia y dice que se terminó de adornar en 1695, lo cual puede comprobarse por la fecha escrita en la bóveda central. No obstante nos consta que fue inaugurada con solemne bendición por el Vicario General del Obispado el 11 de mayo de 1669. Otra versión señala el 21 de noviembre del mismo año. Una cubierta provisional permitía su uso ordinario a partir de aquellas fechas.

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2023
Ascesis cuaresmal, un camino sinodal Queridos hermanos y hermanas: Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas concuerdan al relatar el episodio de la Transfiguración de...
Leer más... "Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2023"
La Virgen del Socorro en la Basílica de San Pedro del Vaticano
La Virgen del Socorro en la Basílica de San Pedro del Vaticano El Papa Francisco ante la imagen de la Virgen del Socorro Considerado el...
Leer más... "La Virgen del Socorro en la Basílica de San Pedro del Vaticano"
Solemnidad de Pentecostés
DON EN TUS DONES ESPLÉNDIDO, PERO… Tranquilos… No ponemos “peros” a Dios. Ni el intento siquiera por muy humano que sea… Sin embargo… Llega Pentecostés...
Leer más... "Solemnidad de Pentecostés"
La Divina Misericordia
La Divina Misericordia Las apariciones de Jesús a sus discípulos después de la resurrección están llenas de gestos y contenidos fundamentales para el seguimiento del...
Leer más... "La Divina Misericordia"

desamparats2

Capilla de Nuestra Señora de los Desamparados

De la primera mitad del siglo XV, esta capilla fue construida o reconstruida bajo el pontificado del obispo Gil Sancho Muñoz, que fue nombrado prelado de Mallorca en 1429 ó 1430, después de renunciar a su condición de antipapa, sucesor de Benedicto XIII, o Papa Luna, con el nombre de Clemente VIII, atrincherado en Peñíscola. En la clave de los arcos del presbiterio se observa el escudo de armas de dicho obispo. La fábrica está atribuida al arquitecto Guillem Sagrera, creador y director de la artística Lonja de Palma, su obra maestra.

En ella se fundó, poco después de su construcción o reconstrucción, la cofradía de Ntra. Sra. de Gracia. Esta cofradía acogía a los judíos conversos mallorquines, que usaban este templo como lugar de enterramiento.

Los agustinos reciben este templo en 1544, al tener que abandonar el convento extramuros de Ntra. Sra. de Itria. Levantando junto a ella, en la segunda mitad del XVI el convento del Socorro y, posteriormente, en el siglo XVII la iglesia del mismo título y en el XVIII la torre campanario entre las fachadas de ambos templos, tal como se conserva en la actualidad.

En el exterior, que da a la calle del Socorro, la capilla queda adosada a la torre. El frontispicio, originariamente gótico, se modificó el año 1804. Del estilo gótico solamente conserva la portada.

En el tímpano estuvo colocada una antigua imagen de Ntra. Sra. de Gracia del año 1717. Es una talla de madera policromada del escultor Bartomeu Vilar, que se realizó para el retablo mayor en 1621. Restaurada para su conservación, se expone en el interior del templo.

En su interior, la iglesia es una nave única de planta rectangular, un poco irregular, que mide 27 metros de largo, incluido el presbiterio. Su altura hasta la clave es de 11 metros. En los muros se ven cegadas las ventanas en ojiva, propias del gótico.

El retablo actual es obra de comienzos del siglo XVIII, de estilo barroco, perteneciente a la escuela mallorquina, con pervivencias del tardío Renacimiento, como les sucede a los retablos de la iglesia mayor. Preside el retablo una imagen de Ntra. Sra. de los Desamparados del escultor mallorquín Tomás Vila Mayol, de madera policromada, de 1959. La devoción a Ntra. Sra. de los Desamparados se extiende a partir del siglo XVIII en este templo, sustituyendo el nombre de esta advocación mariana al tradicional de “Ntra. Sra. de Gracia”.

La capilla actualmente se encuentra cerrada al culto por su deficiente estado, a la espera de una deseada restauración. En ella se guardan los pasos procesionales de la Cofradía Cruz de Calatrava.